
El estudio, elaborado por Searchmetrics, una empresa estadounidense de software especializado en marketing digital, ha recogido sus conclusiones acerca de los factores que determinan el posicionamiento en un documento de más de cien páginas. Para elaborar su estudio se han metido entre pecho y espalda más de 300.000 sitios web emplazados en posiciones top del buscador, además de 10.000 palabras clave.
En él se concluye que el contenido resulta primordial a la hora de encarar una estrategia en el buscador por antonomasia y asegura que el SEO se está volviendo cada vez más natural y, por lo tanto, más humano. De este modo, puntúa más un contenido bien elaborado, que resulte útil al lector con sinónimos y contenido relacionado, que uno cuajado de palabras clave, redundante y carente de estructura.
“Un buen posicionamiento se basa en muchos factores, pero el estudio revela que nada es más importante para un óptimo SEO como un contenido relevante y de una alta calidad”, defienden los autores del estudio.
Por cierto, la socialización de un contenido, aunque ha perdido importancia, continúa siendo un plus; ya se sabe, los” tuits” y los “me gusta” son como los aplausos al término de la función, así que cuantos más, mejor.
Si no tenéis tiempo para ilustraros con una lectura en pantalla que sobrepasa los cien folios, optad por la versión abreviada de este Quijote 2.0 y no os perdáis su infografía para estar al cabo de lo que necesitáis meter en la olla para conseguir un sabroso posicionamiento.
