
Lo cierto es que el asunto no es baladí y puede convertirse en un auténtico Armageddon para aquellas páginas web que no se tomen en serio el nuevo algoritmo. De hecho, la iniciativa del buscador ha sido bautizada como “Mobilegeddon», con semejante nombre queda claro que Google no pretende jugar a las canicas, sino atemorizar a los desidiosos que no todavía no se han adaptado a un mundo móvil.
A estas alturas, pensarás que muy pocas páginas web viven en el pleistoceno de la movilidad y que todas, o casi todas, las que pretenden sacar rédito de Internet ya andan adaptadas. En este sentido, te sorprendería saber cuántas empresa e instituciones de renombre se han dormido en los laureles y continúan con páginas sin versión para dispositivos móviles. Así, la nómina de rezagadas la encabeza una institución de alto rango como la Unión Europea, cuya web oficial no está adaptada. También firmas de moda como Versace o empresas como Microsoft no andan preparadas para visualizarse en teléfonos y tabletas.
Con el nuevo algoritmo, las mencionadas webs no perderán posicionamiento en los dispositivos tradicionales (ordenadores), pero sí que se irán al garete en las búsquedas que se hagan en el resto de dispositivos. Y esto, desde luego, es un trozo de pastel que no se puede desdeñar dado que los accesos a la web cada vez más se efectúan desde cachivaches móviles.
