
Los asistentes podrán disfrutar de un programa en el que se incluirán tanto grandes sesiones donde se abordarán los últimos avances en dermatología, así como numerosas sesiones prácticas y participativas, especialmente concebidas para grupos más reducidos, donde se explicarán diversos casos clínicos y se emplearán sistemas interactivos.
En concreto, en el congreso se hablará de temas de gran interés como dermatología pediátrica, tratamiento quirúrquico del melanoma maligno primario, patología de la mucosa oral, linfomas, cáncer de piel, aspectos médico legales de la práctica dermatológica, manejo de cicatrices con tecnología láser o cómo probar un tratamiento en un paciente con más validez etc.
Las inscripciones para este congreso ya están abiertas y el plazo se cierra el 29 de mayo. Sin duda, uno de los reclamos de este congreso no es solo la posibilidad que se les brinda a los profesionales de actualizar sus conocimientos médicos en la materia, sino también de disfrutar de una ciudad con un evidente interés turístico. En la web se pueden consultar los detalles de los diferentes alojamientos disponibles, además de descuentos en RENFE y otros medios de transporte.
