
De hecho, el éxito rubricado durante los últimos años ha asfaltado el camino hasta la consolidación de un evento que hoy, martes, inaugura su V edición y en el que incluso estarán presentes el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos y el responsable de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Unos pesos pesados de la política para escoltar los derroteros expansionistas de grandes empresas españolas. No en vano, al foro asistirán 39 compañías del parqué español con el ánimo de exponer sus proyectos de crecimiento ante un auditorio compuesto por inversores procedentes de los Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania, Suiza y Holanda.
Asimismo, parece que este año se ha logrado atraer a más posibles inversores con respecto a la convocatoria pasada, dado que acudirán cincuenta más. A juicio de Blas Calzada, presidente del SID, “la situación de la economía española es mejor y los grandes fondos extranjeros ya no ven a España como un país a vigilar, sino como a uno más del entorno europeo. Vendrán fondos más grandes y con más dinero”.
Por supuesto, atendiendo al pelaje de las empresas reunidas, el evento se consumará no solo en las dependencias del Hotel Ritz, marco magnífico para estrechar manos y sellar alianzas, sino que también se celebrará en el edificio de la Bolsa. El foro Investors Day se alargará durante 48 horas y lo respalda la financiera BNP Paribas, además de patrocinadores como GRANT THORNTON, líder mundial en auditorías, AON, marca indiscutible en gestión de riesgos, además del grupo Prisa y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
