
Al menos ImasD, una empresa valenciana, ha explotado el filón del Mobile World Congress y ha presentado una edición limitada de mil tabletas Click ARM, cuyo principal baluarte es su versatilidad, dado que se construye a partir de una placa base a la cual se le puede añadir o cambiar por otros elementos como la memoria RAM, la de almacenamiento, el procesador, entre otros dispositivos. De esta manera, se obtiene un producto a gusto del consumidor y que responda a sus necesidades.
Por desgracia, la coincidencia con el Congreso no ha sido buscada, sino más bien fruto de las dificultades a la hora de obtener financiación, pues ImasD planeaba lanzar al mercado su nuevo producto dos meses antes de lo que finalmente ha resultado ser. Por lo tanto, este ejemplo puede servirnos para constatar lo mal que anda todavía el patio del crédito empresarial, ya que finalmente la empresa ha tenido que sufragar su proyecto con recursos propios. «Al final, como siempre, hemos tenido que abordarlo a pulmón, sin ninguna ayuda y, todo hay que decirlo, con alguna que otra zancadilla», comentan en su blog.
Pero dejando al margen este mal trago ya superado, ImasD confía en convencer gracias a su hardware abierto que lo vuelve compatible con la mayoría de fabricantes.
En cuanto al «made in Spain», el producto se gesta 100% en España, concretamente en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, aunque es en esta última donde se diseña.
