
¿Y en qué consiste este congreso? Pues supone una oportunidad única de intercambiar experiencias entre los proyectos participantes, además de servir para captar el interés de los inversores y recabar la financiación precisa para dar vida a nuestra idea.
Previamente se ha celebrado un ‘Programa de Excelencia en Contenidos Digitales y Economía Digital’ donde han participado más de 2oo empresas en aras de obtener asesoramiento y soluciones innovadoras; un servicio que ha prestado la compañía PwC España.
Ahora y hasta el 15 de septiembre, se abre un plazo de inscripción para aquellos proyectos interesados en beneficiarse del networking y contactos que podrá establecer durante el desarrollo de esta jornada. Según reza la web del congreso, «se buscan proyectos diferentes que aporten soluciones tecnológicas y que necesiten financiación para poder ser una realidad. También tienen cabida aquellos que estén en un proceso de internacionalización y necesiten igualmente recursos financieros para ello».
En definitiva, el Congreso se presenta como una oportunidad única para conectar con inversores interesantes y que pueden, por lo tanto, ayudarnos a sacar músculo financiero si nos encontramos en la tesitura de emprender pero a nuestra idea le falla el cómo.
