Introducción

Compartir y discutir un caso clínico es una tarea esencial para cualquier profesional de la salud. El propósito de presentarlo puede ser científico o educacional. Representa un recurso valioso de información nueva que puede promover el espíritu crítico del clínico y servir de apoyo para realizar nuevos estudios de investigación con mayores niveles de evidencia. Para dinamizar los casos clínicos se requiere organizar de manera correcta y ordenada la información obtenida y ser rápidos y eficaces a la hora de encontrar soluciones.

¿Qué es un caso Clínico?

En el ambiente médico y sanitario un caso clínico es la presentación de un informe comentado de la situación de salud detallada de un paciente, o grupo de pacientes durante el curso de algún tipo de enfermedad. Generalmente tiene un componente clínico particular que le concede un interés singular a los médicos o a los catedráticos (padecen una enfermedad poco frecuente o nueva, los procedimientos que deben realizar los equipos de salud y terapéuticos son complejos, entre otros).

Incluye información detallada de los pacientes como signos, síntomas, manejo médico, diagnóstico, tratamiento y evolución.

¿Cuáles son sus objetivos?

  • Aprender de profesionales de la salud más experimentados
  • Contribuir a cambiar y mejorar las prácticas clínicas
  • Reconocer nuevas patologías
  • Evaluar técnicas diagnósticas y efectos secundarios de medicamentos

¿Recomendaciones a la hora de redactar un caso clínico?

Muchas son las recomendaciones para redactar un buen caso clínico. A continuación las más destacadas:

  • Conocer bien la historia clínica del paciente
  • Hacer la redacción de manera ordenada, en orden cronológico y por etapas: Anamnesis (datos generales), exploración física, exámenes auxiliares, diagnóstico, manejo y tratamiento.
  • Enfatizar sobre los aspectos relevantes
  • Su redacción debe ser de tipo descriptivo sin incluir comentarios ni juicios de valor.
  • Se debe proteger el anonimato y la confidencialidad de los datos del paciente (nombre y número de historia clínica).
  • El caso debe ser comparado con la bibliografía existente mostrando sus diferencias y similitudes

Custom Vote, lleva 10 años realizando votaciones y juegos para los casos clínico tanto con mandos de votación, como con el móvil., ¡Llámanos, seguro que te podemos ayudar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú