congreso, evento, sevilla, profesionales, conferenciasAnte el masivo uso de los teléfonos inteligentes y su presencia en casi todos los ámbitos de la vida de los escolares, se prepara el III Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento que girará en torno a la denominada ‘Generación Smartphone: Comunicación móvil’.

Durante los días 21, 22 y 23 de marzo se celebrará este interesante congreso en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

El cometido de estas jornadas es reflexionar en torno al uso de los móviles. Así, la conferencia inaugural versará sobre la emoción vinculada a estos dispositivos. En concreto, lleva por título ‘Móviles, jóvenes y emociones: la pasión por la comunicación’ y correrá a cargo de Joan Ferrés, de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).

Otra de las conferencias la impartirá la Dra. Concepción Medrano, de la Universidad del País Vasco, cuyo título será ‘Valores, dependencia y adolescentes: los móviles como canal de comunicación’.

También se celebrarán diversas mesas redondas como la titulada ‘¿Hipercomunicación e infoxicación?’ o ‘La nueva e-publicidad: nuevos relatos audiovisuales’.

Lo cierto es que dicho congreso suscita el interés de muchos profesionales de la educación e investigadores de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Filosofía, Pedagogía, Derecho, Antropología, Sociología y otras tantas ramas sociales.

El evento cuenta con el respaldo de organismos como el Grupo Comunicar, el Laboratorio de Estudios de la Comunicación (Ladecom) o el Ministerio de Economía y Competitividad. A estos se suma la colaboración de otras muchas entidades como la Fundación para la Investigación Social Avanzada.

Este congreso cuenta, además, con el aliciente de celebrarse en el marco incomparable de la ciudad de Sevilla que este año conmemora el 400 aniversario de Bartolomé Esteban Murillo, uno de los pintores sevillanos más universales de la historia del arte. Para tal efeméride, la urbe ha preparado un sinfín de actividades que servirán de pretexto para lanzarse a callejear por esta mítica urbe andaluza.

Menú

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies