congreso ciberseguridad tenerife

Recientemente, Sony Pictures, la productora de la polémica película “La entrevista” que relata el asesinato del dictador norcoreano Kim Jong-u, sufrió un ataque de un grupo de piratas anónimos. El suceso sirvió para dar renombre, aún más, a un tipo de amenaza que está cobrando fuerza. Sí, los asedios a la ciberseguridad ya sea de grandes compañías e incluso órganos gubernamentales están a la orden del día. De hecho, ya existen casos de países como la India que en 2008 acusaron al Gobierno chino de estar atacando sus ordenadores y redes tanto privadas como públicas. Por lo tanto, la ciberseguridad se ha vuelto crucial y es un frente que no debemos dejar desatendido ya que la estructura de un país se puede venir abajo y, por supuesto, nuestra intimidad puede acabar siendo rehén de este particular malhechor 2.0 

En esta línea, en la de fortalecer dicho punto flaco, se inscribe el congreso “Hackr0n 2015” que se celebrará en Tenerife el próximo mes de febrero durante los días 13 y 14. El evento, además, tomará el pulso a la seguridad de infraestructuras tan relevantes como aeropuertos, hospitales o el abastecimiento de suministro eléctrico.

Además, la llegada de los vehículos aéreos no tripulados (drones) también ha revolucionado el mundo de la seguridad y uno de estos pequeños aparatos es capaz, por sí solo, de poner patas arriba a todo un país. De esta manera, al evento acudirá un plantel de los mejores expertos para estudiar los nuevos derroteros que está tomando el campo de la seguridad.

Entre el elenco de conferenciantes figuran referentes del área como Igor Lukic CEO de Enigmasec, compañía enfocada en la seguridad de Internet, o Deepak Daswani, Responsable Contenidos e Investigación en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entre otros.

De hecho, en los últimos años los ataques a la seguridad no dejan de proliferar ya sea a través de famosas actrices cuyas fotos más íntimas acaban filtradas en la Red o incidentes de altos vuelos como el ataque  al Mando Central Militar de EE UU donde se llegó a acceder a diversa información sensible.

Menú

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies