París retira los patinetes eléctricos de alquiler por votación popular

La ciudad de París ha anunciado la retirada gradual de los patinetes eléctricos de alquiler de las calles de la ciudad, después de que una votación popular en línea respaldara la medida. La decisión se produce después de que varios grupos ciudadanos hayan expresado su preocupación por la seguridad de los peatones y la accesibilidad de las aceras debido a la presencia abrumadora de los patinetes eléctricos de alquiler en las calles.

La votación popular en línea, considerada vinculante, ha llevado al gobierno de la ciudad a tomar medidas para retirar los patinetes de las calles de manera gradual en los próximos meses. Si bien algunos defensores de los patinetes eléctricos argumentan que son una alternativa ecológica y económica a los coches y una forma conveniente de moverse por las ciudades, es importante que se regulen adecuadamente para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.

La retirada gradual de los patinetes de alquiler tendrá un impacto en el sector turístico y en las empresas que ofrecen este servicio. Según el ayuntamiento de París, hay unas 15.000 unidades de patinetes eléctricos de alquiler en la ciudad, operadas por unas 10 empresas diferentes. El ayuntamiento ha anunciado que ofrecerá ayudas económicas a las empresas afectadas y que fomentará el uso responsable y sostenible de los patinetes eléctricos personales.

La votación popular en línea se realizó entre el 15 y el 30 de noviembre de 2022, a través de la plataforma Customvote, que permite realizar consultas y encuestas con manos de votación electrónicas. La participación fue del 23% del censo electoral, lo que supone unos 400.000 votantes. El resultado fue del 67% a favor de retirar los patinetes eléctricos de alquiler y del 33% en contra.

Esta votación es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la participación ciudadana y la democracia directa. El ayuntamiento de París ha anunciado que seguirá realizando consultas populares en línea sobre otros temas de interés para la ciudadanía, como el transporte público, el medio ambiente o la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies