Algunos consejos para la realización y contenidos de las preguntas de votación interactivas:1.-Las preguntas de votación interactivas dinamizaran su evento además de hacer que los asistentes muestren más atención en la presentación (evitando el uso del móvil como whatsapp) , esto no significa que por el simple hecho de introducir preguntas interactivas el evento en si vaya a ser un éxito ya que dependerá a su vez de diversos factores como el conductor del evento, el contenido del mismo y la dinámica aplicada.

2.-Recomendamos que para dinámicas de empresas tales como casos prácticos, presentación de productos o encuestas de diverso índole se lancen preguntas interactivas sin que se llegue a un volumen de las mismas que sea cansado para el participante. Con nuestra experiencia para jornadas de 4 a 6 horas el número de preguntas interactivas óptimo es de 10 a 15.

3.-La dinámica y el momento del lanzamiento de las mismas han de ser coherente con la propia presentación, siempre será mejor el uso de las preguntas interactivas para fijar conceptos recién explicados o como factor conductor de la presentación.

4.-El presentador, moderador o conductor del evento encargado de introducir las preguntas interactivas debe tener una actitud abierta y mostrar cercanía con los asistentes ya que al fin y al cabo, lo que está recogiendo es la opinión de cada uno de los mismos.

5.-El contenido de las preguntas interactivas quizás sea el factor (en nuestra opinión) más importante, deben cumplir con unos requisitos que hagan la pregunta dinamica e interesante al participante:

1.-El enunciado de las preguntas debe hacerlas atractivas para el asistente, siendo claro, breve y sencillo. Evitaremos las dobles negaciones y todos aquellos recursos que puedan crear confusión en el participante.

2.-Recomendamos que le número de opciones a votar no sea excesivo (entre 4 y 6) ya que se alargará el periodo de votación y aburrirá al público.

3.-Las opciones no deben ser excesivamente difíciles ni fáciles.  Esto hará  que no contesten o que los resultados no sean representativos ni útiles para el posterior estudio.

4.-Adecuaremos el periodo de votación a la importancia y dificultad de las respuestas.

Menú

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies